
Isla. Mediterráneo.
Verano. Comida en el campo. Final del Mundial de Argentina.
Hospital Marenostrum, un minúsculo ser decide aparecer junto al primer niño probeta.
Su primer recuerdo: un tambor de Lucil lleno de juguetes.
Guardería de infinitos pasillos de colores.
Primer gran cambio: cambio de residencia. Miedo. Noches y noches en vela por la sequedad de su garganta. Primera experiencia mágica: el dios del agua convertía aquellos fantasmas en bellas mariposas.
Segundo gran cambio: llega su nueva compañera de habitación, una niña preciosa que
despierta sus ganas de hacer feliz a los demás, y promete un futuro lleno de juegos y enfados.
Su primer día de colegio y su amiga Lunes. Sus veranos: chapuzones, manguitos y castillos de arena. Su primer viaje donde conoce a un amigo con gorro alto y blanco, y un burro que nunca pudo montar.Su noche más feliz: la noche de la magia, presidida por aquellos tres camellos y sus jinetes repartiendo ilusiones.
Tercer gran cambio: la desaparición de su viejo sabio impoluto. Su primera frustración. Primera descarga de rabia, pegando patadas a la chimenea. Su primera tristeza.
Cuarto gran cambio: llega otro compañero de piso, le trae una barra de chocolate, y le contagia su agitada vitalidad. Su número favorito desde entonces: el tres.
Tradiciones, procesiones, fiestas, vestidos color pastel, disfraces. Vacaciones delante del mar: juegos infinitos en el estanque de cloro. Pelo rojo, piel morena, gusto a sal. Descubrimiento de las imágenes en movimiento, inicio de su adicción por la ficción. Viernes: chucherías. En el patio de las risas: pañuelito, canicas, elástico, mato, cuerda. Comida escondida en el babero. Excursiones al sótano misterioso: los cinco.
Quinto gran cambio: "los reyes son los...."
Sexto gran cambio: "mamá, creo que me ha venido la..."
Séptimo gran cambio: Cambio de colegio. Adiós al ballet, a la flauta, al básquet y a la infancia. Hola a la seriedad, a las dobles intenciones, al otro sexo, a las normas, a las travesuras, al color negro, a la soledad, a la música, a la amistad.
Octavo gran cambio: "la abuela ha muerto". Lo peor lo que le causó ésto a su alrededor: filas y filas de desconocidos martirizandole con su desmesurada compasión, la tristeza de sus seres queridos, su primera experiencia de añoranza, el silencio.
Noveno gran cambio: cambio de residencia, de la ciudad, a las montañas.
Adolescencia oscura, rebelde y triste. Primera borrachera. Primer novio. Primeras decepciones.Primeras mentiras.Destrucción. "Yo" y el "mundo cruel". "el mundo cruel" y "yo". Egocentrismo enfermizo que le abre las puertas a una etapa plana, aburrida y tranquila. Una lucha con él mismo, en silencio.
Décimo gran cambio: CRISIS. Terremoto emocional, tormenta personal y explosión familiar. Lágrimas del Dios del agua.No poder saciar su sed.
Undécimo gran cambio: BARCELONA. Desencadenante de infinitos cambios en su vida imposibles de enumerar. Ansiedades. Teatro.Estar lejos. Desamparo.Monstruos. Amigos mágicos. Refugios. Creatividad.Trabajo. Dos casas. Querer estar aquí: felicidad personal. Querer estar allí: cordón umbilical. Aquí estrés. Allí arrugas. Investigación vital. Distancia. Nuevos descubrimientos. El metro. El avión, una y otra vez. La edad. Aquí: estrenos, penas, felicidades. Allí: nacimientos, bodas, entierros. La edad. Allí: recuerdos, el dios del agua. Aquí: sed, miedo, sola. Aquí y allí: el paso del tiempo...